Preguntas y respuestas sobre internet:
¿Que Compone A Internet?
Cómo está compuesta Internet? Es una pregunta difícil de contestar, la respuesta cambia con el paso del tiempo. Hace 5 años hubiera sido sencillo contestar: se compone de todas las redes que utilizan el protocolo IP y cooperan para formar una solo red para dar servicio a sus usuarios colectivos. esto incluiría a varias redes federales, un conjunto de redes regionales redes de centros universitarios y algunas redes de otras partes del mundo. "Internet es una red de redes y no una red como tal".
¿Quien Gobierna A Internet?
Por muchas razones, Internet se parece a una iglesia, cuenta con un grupo de consejeros, cada grupo tiene una opinión de como deben hacerse las cosas y pueden decidir formar parte o no es una elección personal. Internet no tiene presidente, director ejecutivo o mandatario. las redes que componen a Internet pueden tener presidentes o directores ejecutivos, pero en Internet, eso es distinto, no existe la figura de autoridad máxima como un todo.
La máxima autoridad sobre la cual descansa Internet es la sociedad Internet (ISOC: Internet Society). La ISOC es una organización voluntaria cuyo propósito es promover el intercambio de información a nivel global mediante el uso de la tecnología de Internet. Esta designa a una especie de consejo de ancianos cuya responsabilidad consiste en la administración técnica y la dirección de Internet.
Quienes integran la ISOC es un grupo de voluntarios invitados llamado Consejo de Arquitectura de Internet (IAB: Internet Architecture Board). El IAB se reúne con regularidad para "bendecir" estándares y asignar recursos como los domicilios. Internet funciona porque existen formas estándar para que las computadoras y las aplicaciones de software se comuniquen entre si.
Esto permite que las computadoras de diferentes fabricantes puedan comunicarse sin ningún problema. Internet no es una red de equipos IBM, SUN o Macintosh. El IAB es el responsable de estos estándares: Decide cuando es necesario un estándar y como debe ser. Cuando se requiere un estándar, se considera el problema, se adopta el estándar y se anuncia a través de la red. El IAB lleva también un registro de algunos números (y otras cosas) que deben ser únicos. Por ejemplo, cada computadora en Internet debe tener un domicilio único de 32 bits y ninguna otra puede tener el mismo domicilio.
¿Quien Paga Lo Que Cuesta La Red?
Nadie paga por el "servicio", no existe la empresa Internet, que cobre cuotas a las redes de Internet o a los usuarios en lugar de ello, todos pagan su parte. la NSF paga por la NSFNET; la NASA paga por la NASA Science Internet. Las redes se reúnen para decidir como conectarse y como pagar la interconexión. una escuela o organización paga por su conexión a una red regional, la cual a su vez paga por el acceso a un proveedor de servicios a nivel nacional.
Existe el mito de que Internet es "Gratis" . No lo es, alguien paga por cada conexión de Internet. Muchas veces estas cuotas no llegan hasta el usuario final lo que da la ilusión de ser de "Acceso gratuito". pero existen muchos usuarios que saben que Internet no es gratis, pues pagan mensualmente o por horas los cargos por al acceso desde su casa a velocidades superiores a los 56 Kb por segundo (lo mismo que los enlaces originales de la red principal)
¿Y para que desearía usted usar Internet?
Hay muchas razones por las cuales usar la vía de información mas grande del mundo, se dice que hay alrededor de 20 millones de computadoras conectadas en todo el mundo y unos 60 millones de personal usuarias.
Es decir no hay limites para navegar en la red.... Le gustaría conversar con coleccionistas de antigüedades, intercambiar opiniones entre personas interesadas en equipos de audio de alta fidelidad, la multimedia interactiva, la importancia del romanticismo en el amor, informarse a cerca del proyecto Gutenberg (ambicioso proyecto de poner obras literarias en formato electrónico), ver las publicaciones mas importantes del mundo, ver las fotografía diarias del cometa Hyakutake, localizar libros o artículos de revistas de cualquier tema que le interese sin tener que salir de su casa.
¿Qué se necesita para conectarse a Internet?
Básicamente lo que usted necesita es un computador que tenga los siguientes elementos :
- Módem :
- conjunción de modular-modem acción que ejecuta con las señales digitales de su computadora para convertirlas en señales analógicas, las más utilizadas en las redes telefónicas.
Una línea telefónica
Un Software de comunicaciones
Y lista, usted ya se puede conectar, lo importante es que usted posea una cuenta (Nombre ) que le da la posibilidad de tener un acceso ( log on) e iniciar la sesión (Log in), lo que implica es que usted se identifique y que tal computadora acepte que usted emplee sus servicios, además de la cuenta usted debe tener un password ( contraseña secreta).
También su conexión la puede realizar desde una de las computadoras de la sección de sistemas de la Universidad de Caldas utilizando una cuenta colectiva.
LOS ENTORNOS DE INTERNET
omo la autopista de información más grande del mundo utiliza 2 entornos : Texto y Gráfico.
Básicamente los dos entornos tienen características similares en cuanto a los servicios y utilidades que podemos encontrar en Internet. Pero como su nombre lo indica el modo texto solo nos permitiría acceder a todo tipo de información escrita en el idioma que este disponible, lo que nos permite mayor agilidad en la transferencia de información desde el computador donde estemos ubicados hasta nuestro computador, mientras que en el modo gráfico las informaciones y consultas podrán estar disponibles con imágenes, sonido, películas, etc. ( dependiendo si nuestro computador dispone de multimedia) pero hacen que la transferencia de datos sea tediosa, larga y en muchos casos se puede perder la conexión.
Pero a pesar de ello los entornos gráfico y texto pueden ser de utilidad dependiendo de como quiera navegar en la red y por lo tanto de la eficiencia con que yo quiera recibir una información.
¿Quien Gobierna A Internet?
Por muchas razones, Internet se parece a una iglesia, cuenta con un grupo de consejeros, cada grupo tiene una opinión de como deben hacerse las cosas y pueden decidir formar parte o no es una elección personal. Internet no tiene presidente, director ejecutivo o mandatario. las redes que componen a Internet pueden tener presidentes o directores ejecutivos, pero en Internet, eso es distinto, no existe la figura de autoridad máxima como un todo.
La máxima autoridad sobre la cual descansa Internet es la sociedad Internet (ISOC: Internet Society). La ISOC es una organización voluntaria cuyo propósito es promover el intercambio de información a nivel global mediante el uso de la tecnología de Internet. Esta designa a una especie de consejo de ancianos cuya responsabilidad consiste en la administración técnica y la dirección de Internet.
Quienes integran la ISOC es un grupo de voluntarios invitados llamado Consejo de Arquitectura de Internet (IAB: Internet Architecture Board). El IAB se reúne con regularidad para "bendecir" estándares y asignar recursos como los domicilios. Internet funciona porque existen formas estándar para que las computadoras y las aplicaciones de software se comuniquen entre si.
Esto permite que las computadoras de diferentes fabricantes puedan comunicarse sin ningún problema. Internet no es una red de equipos IBM, SUN o Macintosh. El IAB es el responsable de estos estándares: Decide cuando es necesario un estándar y como debe ser. Cuando se requiere un estándar, se considera el problema, se adopta el estándar y se anuncia a través de la red. El IAB lleva también un registro de algunos números (y otras cosas) que deben ser únicos. Por ejemplo, cada computadora en Internet debe tener un domicilio único de 32 bits y ninguna otra puede tener el mismo domicilio.
¿Quien Paga Lo Que Cuesta La Red?
Nadie paga por el "servicio", no existe la empresa Internet, que cobre cuotas a las redes de Internet o a los usuarios en lugar de ello, todos pagan su parte. la NSF paga por la NSFNET; la NASA paga por la NASA Science Internet. Las redes se reúnen para decidir como conectarse y como pagar la interconexión. una escuela o organización paga por su conexión a una red regional, la cual a su vez paga por el acceso a un proveedor de servicios a nivel nacional.
Existe el mito de que Internet es "Gratis" . No lo es, alguien paga por cada conexión de Internet. Muchas veces estas cuotas no llegan hasta el usuario final lo que da la ilusión de ser de "Acceso gratuito". pero existen muchos usuarios que saben que Internet no es gratis, pues pagan mensualmente o por horas los cargos por al acceso desde su casa a velocidades superiores a los 56 Kb por segundo (lo mismo que los enlaces originales de la red principal)
¿Y para que desearía usted usar Internet?
Hay muchas razones por las cuales usar la vía de información mas grande del mundo, se dice que hay alrededor de 20 millones de computadoras conectadas en todo el mundo y unos 60 millones de personal usuarias.
Es decir no hay limites para navegar en la red.... Le gustaría conversar con coleccionistas de antigüedades, intercambiar opiniones entre personas interesadas en equipos de audio de alta fidelidad, la multimedia interactiva, la importancia del romanticismo en el amor, informarse a cerca del proyecto Gutenberg (ambicioso proyecto de poner obras literarias en formato electrónico), ver las publicaciones mas importantes del mundo, ver las fotografía diarias del cometa Hyakutake, localizar libros o artículos de revistas de cualquier tema que le interese sin tener que salir de su casa.
¿Qué se necesita para conectarse a Internet?
Básicamente lo que usted necesita es un computador que tenga los siguientes elementos :
- Módem :
- conjunción de modular-modem acción que ejecuta con las señales digitales de su computadora para convertirlas en señales analógicas, las más utilizadas en las redes telefónicas.
Una línea telefónica
Un Software de comunicaciones
Y lista, usted ya se puede conectar, lo importante es que usted posea una cuenta (Nombre ) que le da la posibilidad de tener un acceso ( log on) e iniciar la sesión (Log in), lo que implica es que usted se identifique y que tal computadora acepte que usted emplee sus servicios, además de la cuenta usted debe tener un password ( contraseña secreta).
También su conexión la puede realizar desde una de las computadoras de la sección de sistemas de la Universidad de Caldas utilizando una cuenta colectiva.
LOS ENTORNOS DE INTERNET
omo la autopista de información más grande del mundo utiliza 2 entornos : Texto y Gráfico.
Básicamente los dos entornos tienen características similares en cuanto a los servicios y utilidades que podemos encontrar en Internet. Pero como su nombre lo indica el modo texto solo nos permitiría acceder a todo tipo de información escrita en el idioma que este disponible, lo que nos permite mayor agilidad en la transferencia de información desde el computador donde estemos ubicados hasta nuestro computador, mientras que en el modo gráfico las informaciones y consultas podrán estar disponibles con imágenes, sonido, películas, etc. ( dependiendo si nuestro computador dispone de multimedia) pero hacen que la transferencia de datos sea tediosa, larga y en muchos casos se puede perder la conexión.
Pero a pesar de ello los entornos gráfico y texto pueden ser de utilidad dependiendo de como quiera navegar en la red y por lo tanto de la eficiencia con que yo quiera recibir una información.
- Módem :
- conjunción de modular-modem acción que ejecuta con las señales digitales de su computadora para convertirlas en señales analógicas, las más utilizadas en las redes telefónicas.
Una línea telefónica
Un Software de comunicaciones
Y lista, usted ya se puede conectar, lo importante es que usted posea una cuenta (Nombre ) que le da la posibilidad de tener un acceso ( log on) e iniciar la sesión (Log in), lo que implica es que usted se identifique y que tal computadora acepte que usted emplee sus servicios, además de la cuenta usted debe tener un password ( contraseña secreta).
También su conexión la puede realizar desde una de las computadoras de la sección de sistemas de la Universidad de Caldas utilizando una cuenta colectiva.
LOS ENTORNOS DE INTERNET
omo la autopista de información más grande del mundo utiliza 2 entornos : Texto y Gráfico.
Básicamente los dos entornos tienen características similares en cuanto a los servicios y utilidades que podemos encontrar en Internet. Pero como su nombre lo indica el modo texto solo nos permitiría acceder a todo tipo de información escrita en el idioma que este disponible, lo que nos permite mayor agilidad en la transferencia de información desde el computador donde estemos ubicados hasta nuestro computador, mientras que en el modo gráfico las informaciones y consultas podrán estar disponibles con imágenes, sonido, películas, etc. ( dependiendo si nuestro computador dispone de multimedia) pero hacen que la transferencia de datos sea tediosa, larga y en muchos casos se puede perder la conexión.
Pero a pesar de ello los entornos gráfico y texto pueden ser de utilidad dependiendo de como quiera navegar en la red y por lo tanto de la eficiencia con que yo quiera recibir una información.
omo la autopista de información más grande del mundo utiliza 2 entornos : Texto y Gráfico.
Básicamente los dos entornos tienen características similares en cuanto a los servicios y utilidades que podemos encontrar en Internet. Pero como su nombre lo indica el modo texto solo nos permitiría acceder a todo tipo de información escrita en el idioma que este disponible, lo que nos permite mayor agilidad en la transferencia de información desde el computador donde estemos ubicados hasta nuestro computador, mientras que en el modo gráfico las informaciones y consultas podrán estar disponibles con imágenes, sonido, películas, etc. ( dependiendo si nuestro computador dispone de multimedia) pero hacen que la transferencia de datos sea tediosa, larga y en muchos casos se puede perder la conexión.
Pero a pesar de ello los entornos gráfico y texto pueden ser de utilidad dependiendo de como quiera navegar en la red y por lo tanto de la eficiencia con que yo quiera recibir una información.
DIRECCIONES ELECTRONICAS
La Dirección electrónica representa un lugar en el disco duro de algún computador, donde puede ser correo electrónico y guardas sus archivos (documentos y programas) para después transferirlos a su computador dicho lugar corresponde a un computador donde usted dispone de una cuenta y pertenece a una red de una Institución como ICFES, COLCIENCAS, RIM, UNIVERSIDAD DE CALDAS etc., la que a su vez está interconectada con otras redes de otras partes del mundo, dentro de lo que se ha llamado "Red de Redes" o INTERNET.
Debido a la magnitud de Internet, se debe disponer de algún sistema para identificar cada computador que este conectado :
Ubicación, a quien pertenece, cuales son los usuarios, quien administra el sistema etc. En Internet cada computador tiene un nombre compuesto, técnicamente llamado DOMINIO cuyas partes componentes reflejan el origen del computador así :
colcig3. colciencias .gov.co
colcig3 es el nombre del computador pertenecientes a Colciencias la cual es una institución gubernamental (gov) ubicada en Colombia (co), todas las partículas están separadas por puntos y no llevan mayúsculas.
LO MINIMO QUE DEBE SABER
- Dependiendo de la configuración de su proveedor de servicios, al iniciar una sesión (log into) en Internet, usted contará con un menú o con una interfaz del shell.
- Si el proveedor de servicios cuenta con algún tipo de sistema de menú, dedíquese a leer la documentación respectiva. ¡Los menús le pueden ahorrar mucho tiempo!
- Si su conexión de Internet sólo consta de un shell, posiblemente verá aparecer un indicador de UNIX , tal como % o $, los cuales le informan que puede proceder a introducir un comando.
- Teclee cd y oprima enter para regresar a su directorio básico (home). Para ir directamente a un directorio en particular, teclee cd nombre del directorio.
- Teclee cd.. y oprima enter para regresar a un directorio (no se olvide de dejar un espacio entre cd ..). Si no está seguro de donde se encuentra, teclee pwd y oprima enter.
- Teclee ls- l l more si desea un listado con información completa de un directorio, página por página.
- Use rm nombre del archivo para borrar un archivo, mv nombre del archivo nombre del directorio para transferir un archivo.
- Use more nombre del archivo para ver un archivo de texto, página por página.
- Para cancelar comandos use Ctrl-C, Ctrl-X o q.
- En los nombres hay diferencia si se utilizan mayúsculas o minúsculas, es decir, la computadora interpreta de manera distinta lo escrito con letras minúsculas que lo que se escribe con letras mayúsculas(cosa que no sucede en el DOS, por ejemplo) FILENAME .TXT no es lo mismo que filename.txt. Lo anterior es muy importante, pues el tenerlo presente le ahorrará horas enteras de confusión.
- No use ninguno de los caracteres siguientes: /I !@$^&*(). En algunas versiones de UNIX no se acepta el uso de ? o - (signo menos).
- Es posible dejar espacios en los nombres de los archivos, pero no lo haga pues le puede provocar problemas con algunos programas.
La Dirección electrónica representa un lugar en el disco duro de algún computador, donde puede ser correo electrónico y guardas sus archivos (documentos y programas) para después transferirlos a su computador dicho lugar corresponde a un computador donde usted dispone de una cuenta y pertenece a una red de una Institución como ICFES, COLCIENCAS, RIM, UNIVERSIDAD DE CALDAS etc., la que a su vez está interconectada con otras redes de otras partes del mundo, dentro de lo que se ha llamado "Red de Redes" o INTERNET.
Debido a la magnitud de Internet, se debe disponer de algún sistema para identificar cada computador que este conectado :
Ubicación, a quien pertenece, cuales son los usuarios, quien administra el sistema etc. En Internet cada computador tiene un nombre compuesto, técnicamente llamado DOMINIO cuyas partes componentes reflejan el origen del computador así :
colcig3. colciencias .gov.co
colcig3 es el nombre del computador pertenecientes a Colciencias la cual es una institución gubernamental (gov) ubicada en Colombia (co), todas las partículas están separadas por puntos y no llevan mayúsculas.
LO MINIMO QUE DEBE SABER
- Dependiendo de la configuración de su proveedor de servicios, al iniciar una sesión (log into) en Internet, usted contará con un menú o con una interfaz del shell.
- Si el proveedor de servicios cuenta con algún tipo de sistema de menú, dedíquese a leer la documentación respectiva. ¡Los menús le pueden ahorrar mucho tiempo!
- Si su conexión de Internet sólo consta de un shell, posiblemente verá aparecer un indicador de UNIX , tal como % o $, los cuales le informan que puede proceder a introducir un comando.
- Teclee cd y oprima enter para regresar a su directorio básico (home). Para ir directamente a un directorio en particular, teclee cd nombre del directorio.
- Teclee cd.. y oprima enter para regresar a un directorio (no se olvide de dejar un espacio entre cd ..). Si no está seguro de donde se encuentra, teclee pwd y oprima enter.
- Teclee ls- l l more si desea un listado con información completa de un directorio, página por página.
- Use rm nombre del archivo para borrar un archivo, mv nombre del archivo nombre del directorio para transferir un archivo.
- Use more nombre del archivo para ver un archivo de texto, página por página.
- Para cancelar comandos use Ctrl-C, Ctrl-X o q.
- En los nombres hay diferencia si se utilizan mayúsculas o minúsculas, es decir, la computadora interpreta de manera distinta lo escrito con letras minúsculas que lo que se escribe con letras mayúsculas(cosa que no sucede en el DOS, por ejemplo) FILENAME .TXT no es lo mismo que filename.txt. Lo anterior es muy importante, pues el tenerlo presente le ahorrará horas enteras de confusión.
- No use ninguno de los caracteres siguientes: /I !@$^&*(). En algunas versiones de UNIX no se acepta el uso de ? o - (signo menos).
- Es posible dejar espacios en los nombres de los archivos, pero no lo haga pues le puede provocar problemas con algunos programas.
- Dependiendo de la configuración de su proveedor de servicios, al iniciar una sesión (log into) en Internet, usted contará con un menú o con una interfaz del shell.
- Si el proveedor de servicios cuenta con algún tipo de sistema de menú, dedíquese a leer la documentación respectiva. ¡Los menús le pueden ahorrar mucho tiempo!
- Si su conexión de Internet sólo consta de un shell, posiblemente verá aparecer un indicador de UNIX , tal como % o $, los cuales le informan que puede proceder a introducir un comando.
- Teclee cd y oprima enter para regresar a su directorio básico (home). Para ir directamente a un directorio en particular, teclee cd nombre del directorio.
- Teclee cd.. y oprima enter para regresar a un directorio (no se olvide de dejar un espacio entre cd ..). Si no está seguro de donde se encuentra, teclee pwd y oprima enter.
- Teclee ls- l l more si desea un listado con información completa de un directorio, página por página.
- Use rm nombre del archivo para borrar un archivo, mv nombre del archivo nombre del directorio para transferir un archivo.
- Use more nombre del archivo para ver un archivo de texto, página por página.
- Para cancelar comandos use Ctrl-C, Ctrl-X o q.
- En los nombres hay diferencia si se utilizan mayúsculas o minúsculas, es decir, la computadora interpreta de manera distinta lo escrito con letras minúsculas que lo que se escribe con letras mayúsculas(cosa que no sucede en el DOS, por ejemplo) FILENAME .TXT no es lo mismo que filename.txt. Lo anterior es muy importante, pues el tenerlo presente le ahorrará horas enteras de confusión.
- No use ninguno de los caracteres siguientes: /I !@$^&*(). En algunas versiones de UNIX no se acepta el uso de ? o - (signo menos).
- Es posible dejar espacios en los nombres de los archivos, pero no lo haga pues le puede provocar problemas con algunos programas.
TODA UNA VARIEDAD EN CORREO ELECTRONICO (E-MAIL)
El correo electrónico (e-mail, electronic mail) consiste sencillamente en el envío de mensajes a través de una red de computación. En vez de escribir un mensaje, meterlo en un sobre y depositarlo en un buzón, este mensaje se envía a través de Internet a cualquier parte. Las ventajas que ofrece el correo electrónico son obvias. Es barato, muchas veces más barato que el envío por correo de un mensaje y, casi siempre, más barato que el costo de una llamada telefónica. Es rápido. Los mensajes se entregan en cuestión de segundos.
El correo electrónico significa mas que cartas escritas rápidamente y memorándums. Usted puede tomar parte en conversaciones electrónicas sobre escritores de novelas de misterio, el mercado de valores o cualquier tema de su agrado.
El tiempo que toma un mensaje de correo electrónico consta de dos partes: el tiempo que lleva entregar el mensaje en la computadora destino y el tiempo que toma la lectura del mensaje una vez que se encuentra ahí. La primera parte es una función de como esta conectada a la red la maquina donde se maneja su correo. La segunda parte esta bajo el control del usuario.
El correo electrónico se hace mas útil cuando se reduce el tiempo de entrega de los mensajes entre la maquina y el usuario. Cuando se entrega (y se lee) el correo electrónico rápidamente, puede llegar a ser tan parecido y fluido como una conversación personal.
El correo electrónico siempre es tecleado y no hay información en ningún libro de mecanografía acerca del formato de una carta de correo electrónico.
El correo electrónico permite formar grupos de cualquier tamaño y cualquier miembro del grupo puede enviar mensajes a todos en cualquier momento, esta cualidad lo hace muy útil para diseminar información y pedir opinión a todo un grupo.
La seguridad del correo electrónico es deficiente comparada con los otros medios de comunicación.
SUGERENCIAS PARA ESCRIBIR CORREO ELECTRONICO
- Nunca se debe enviar algo por correo electrónico si no se desea que se vuelva del dominio publico, porque no se sabe quien terminara leyendo el mensaje.
- No envíe mensajes abusivos, inaceptables, de acoso o amenazas.
- Mantenga la longitud de línea en una cantidad de caracteres razonables (menos de 60) para que pueda ser desplegado en cualquier terminal.
- Use mayúsculas y minúsculas.
- No emplee estilos de fuente exóticos en su terminal (negritas, itálicas, etc) porque estos envían una cadena de caracteres de control, los cuales crean estragos en algunas terminales.
- Lea su mensaje antes de enviarlo y decida si no se arrepentirá mañana, porque en la mayoría de los sistemas, una vez que un mensaje se envía, ya no hay marcha atrás.
El correo electrónico significa mas que cartas escritas rápidamente y memorándums. Usted puede tomar parte en conversaciones electrónicas sobre escritores de novelas de misterio, el mercado de valores o cualquier tema de su agrado.
El tiempo que toma un mensaje de correo electrónico consta de dos partes: el tiempo que lleva entregar el mensaje en la computadora destino y el tiempo que toma la lectura del mensaje una vez que se encuentra ahí. La primera parte es una función de como esta conectada a la red la maquina donde se maneja su correo. La segunda parte esta bajo el control del usuario.
El correo electrónico se hace mas útil cuando se reduce el tiempo de entrega de los mensajes entre la maquina y el usuario. Cuando se entrega (y se lee) el correo electrónico rápidamente, puede llegar a ser tan parecido y fluido como una conversación personal.
El correo electrónico siempre es tecleado y no hay información en ningún libro de mecanografía acerca del formato de una carta de correo electrónico.
El correo electrónico permite formar grupos de cualquier tamaño y cualquier miembro del grupo puede enviar mensajes a todos en cualquier momento, esta cualidad lo hace muy útil para diseminar información y pedir opinión a todo un grupo.
La seguridad del correo electrónico es deficiente comparada con los otros medios de comunicación.
SUGERENCIAS PARA ESCRIBIR CORREO ELECTRONICO
- Nunca se debe enviar algo por correo electrónico si no se desea que se vuelva del dominio publico, porque no se sabe quien terminara leyendo el mensaje.
- No envíe mensajes abusivos, inaceptables, de acoso o amenazas.
- Mantenga la longitud de línea en una cantidad de caracteres razonables (menos de 60) para que pueda ser desplegado en cualquier terminal.
- Use mayúsculas y minúsculas.
- No emplee estilos de fuente exóticos en su terminal (negritas, itálicas, etc) porque estos envían una cadena de caracteres de control, los cuales crean estragos en algunas terminales.
- Lea su mensaje antes de enviarlo y decida si no se arrepentirá mañana, porque en la mayoría de los sistemas, una vez que un mensaje se envía, ya no hay marcha atrás.
- Nunca se debe enviar algo por correo electrónico si no se desea que se vuelva del dominio publico, porque no se sabe quien terminara leyendo el mensaje.
- No envíe mensajes abusivos, inaceptables, de acoso o amenazas.
- Mantenga la longitud de línea en una cantidad de caracteres razonables (menos de 60) para que pueda ser desplegado en cualquier terminal.
- Use mayúsculas y minúsculas.
- No emplee estilos de fuente exóticos en su terminal (negritas, itálicas, etc) porque estos envían una cadena de caracteres de control, los cuales crean estragos en algunas terminales.
- Lea su mensaje antes de enviarlo y decida si no se arrepentirá mañana, porque en la mayoría de los sistemas, una vez que un mensaje se envía, ya no hay marcha atrás.
COMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRONICO
Al correo electrónico se le conoce como un servicio de "almacenaje y reenvío". El correo pasa de una maquina a otra hasta que llega a su destino final. Si se pone el domicilio correctamente a un mensaje, la red se hará cargo de entregarlo. Antes de poner la carta en el buzón, se coloca en un sobre. Lo mismo pasa en el correo electrónico, excepto que al "sobre" se le llama encabezado del mensaje de correo. el encabezado se refiere a lo que aparece en la primera parte del mensaje, o sea To, From y Subject. Si el mensaje llega o no a su destino, esto dependerá únicamente de que el domicilio haya sido construido correctamente.
En Internet, la base para todo el correo es el nombre del dominio de la maquina que actúa como agente de correo. Una vez se ha entregado el mensaje a la maquina designada, ha concluido el trabajo de la red.
Send sirve para enviar.
Informacion encontrada en : http://ciagrope.tripod.com/facil.html#4
Al correo electrónico se le conoce como un servicio de "almacenaje y reenvío". El correo pasa de una maquina a otra hasta que llega a su destino final. Si se pone el domicilio correctamente a un mensaje, la red se hará cargo de entregarlo. Antes de poner la carta en el buzón, se coloca en un sobre. Lo mismo pasa en el correo electrónico, excepto que al "sobre" se le llama encabezado del mensaje de correo. el encabezado se refiere a lo que aparece en la primera parte del mensaje, o sea To, From y Subject. Si el mensaje llega o no a su destino, esto dependerá únicamente de que el domicilio haya sido construido correctamente.
En Internet, la base para todo el correo es el nombre del dominio de la maquina que actúa como agente de correo. Una vez se ha entregado el mensaje a la maquina designada, ha concluido el trabajo de la red.
Send sirve para enviar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario